Aunque no me cabe duda de que la conoces, empecemos por el principio ¿Qué es la cuerda de sisal? Porque lo se… cuando habéis leído esto os ha sonado a chino, pero que no cunda el pánico, la cuerda de sisal no es más ni menos que la cuerda natural, de color marrón, la de toda la vida. Se llama sisal porque está elaborada con las fibras de la planta llamada Agave Sisalana .
Tras este apunte curioso y ahora que ya sabemos de qué estamos hablando vamos con estos 5 proyectos DIY que podéis elaborar con esta cuerda de sisal de la cordería Cuerda Cieza
Índice
ALFOMBRA CON CUERDA
Fácil, práctico y como diría Arguiñano, para toda la familia. Esta idea es una buena forma de dar un toque rural, decorativo y muy original a tus espacios. Aquí puedes ver el paso a paso completo. Un proyecto elaborado por Marrietta.ru
LÁMPARA CON TARROS Y CUERDA
Otra forma de aprovechar la cuerda de sisal es esta estupenda idea. Reciclando tarros de cristal decorados con cuerdas puedes crear unas preciosas lámparas. De nuevo un toque decorativo perfecto para tu casa o para un local. Un proyecto de A pair & A Spare.
TABURETE CON UN NEUMÁTICO Y CUERDA
Otra idea de reciclaje en el que la cuerda es la protagonista. En esta ocasión utiliza un neumático cubriéndolo con cuerda gruesa. Este proyecto viene directamente del blog de Dawanda.
CUENCO HECHO CON CUERDA
Puede ser un frutero, un cesto para la ropa, un limpiabolsillos… con cuerda de sisal puedes elaborar un precioso cuenco que de nuevo da un toque rural y decorativo a tu hogar. Un proyecto de DIYJoy.
SEPARAR ESPACIOS CON CUERDA
Sin duda esta idea me parece brillante. Utilizar cuerda para separar espacios, por ejemplo, en una oficina o en una tienda. Una opción económica y muy decorativa. Me encanta. De este proyecto no tengo la fuente.
¿Qué os han parecido estas ideas? Si os han gustado comparte el post en las redes. Un abrazo a todos y todas, nos vemos en las redes. Sed felices.
Facebook | Twitter | Instagram | Pinterest | Google + | Youtube
No Comments