Este verano vamos a combatir el aburrimiento con muchas dosis de creatividad. Qué mejor momento que las vacaciones para dar rienda suelta a la imaginación, para descubrir nuevas técnicas y experimentar con los procesos creativos. Hoy os propongo hacer esgrafías o dibujos mágicos, una manualidad fantástica que podéis hacer con los niños de cualquier edad. Recordad que en este blog tenéis muchas ideas con las que inspiraros y hacer de este verano un verano Do It Yourself.
Las esgrafías o el esgrafiado es una técnica decorativa utilizada durante siglos a nivel arquitectónico. Procede del término italiano sgraffiare y consiste en hacer incisiones o rascar un soporte para mostrar una capa interior. Nosotros vamos a adaptarla a un nivel casero con materiales muy sencillos para crear dibujos llenos de magia y para ello te propongo tres formas diferente de hacerlas.
En este vídeo encontrarás una explicación sobre cómo hacer estas tres técnicas y más abajo un desarrollo un poco más extenso de cada una de ellas.
Índice
OPCIÓN 1 : CERAS MANLEY
Para hacer esta esgrafía solo se necesita una caja de ceras Manley con variedad de colores, una cartulina blanca o de color claro y un palillo (Punzón o algo similar). Fácil ¿Verdad? Las ceras Manley, por si no estáis familiarizados con ellas, son un tipo de cera muy grasa y blanda que suele utilizarse en bellas artes. Es perfecta para los niños más pequeños porque les resulta muy fácil pintar con ellas. Eso sí, os advierto, si no las conocéis, que manchan un poco. Tenedlo en cuenta a la hora de trabajar.
Variación: Puedes variar esta técnica utilizando ceras (O crayones) duros para la primera capa y utilizar una cera grasa negra para la segunda capa.
OPCIÓN 2 : TÉMPERA NEGRA
En esta segunda opción vamos a utilizar como variante la témpera negra. En el ejemplo que os muestro en el vídeo la primera capa la he hecho de nuevo con las ceras Manley y sobre ella he pintado la segunda capa con la témpera. El resto del proceso es exactamente igual que en la opción
Variación: Si no tenéis a vuestra disposición un juego de ceras Manley podéis utilizar cualquier otro tipo de colores: rotuladores, lápices, ceras o crayones duros…
OPCIÓN 3 : TINTA CHINA
Para terminar os presento una tercera opción para hacer esgrafías caseras, en esta ocasión vamos a utilizar tinta china para sustituir a la tempera que hemos usado en el ejemplo anterior. Esta es mi opción favorita. La tinta china crea una capa muy fina sobre la cera y se elimina muy bien.
Variaciones: Tanto en las opciones anteriores como en esta puedes utilizar colores para aplicar la segunda capa. Por ejemplo, en lugar de usar tinta china negra usarla verde, o roja… o una témpera azul…
Estas esgrafías o dibujos mágicos son una técnica muy sencilla y divertida. Podéis experimentar todo lo que queráis y combinar los colores y las formas. En el ejemplo que os muestro a continuación he utilizado tinta china de color verde y el resultado es ligeramente diferente ¿Qué os parece?
Como podéis apreciar en los ejemplos que os he mostrado dependiendo del material que utilices para la segunda capa el resultado será de una forma u otra.
Facebook | Twitter | Instagram | Pinterest | Google + | Youtube
2 Comments
Neus
18 diciembre, 2017 at 10:30 amHola,
Me encanta esta técnica. Pero me interesaría hacerlo con rotuladores debajo, como dices. ¿Lo has probado?. Creía que era la cera la que permitía un arrastre fácil de la capa superior con el buril de trabajo.
Saray HH
30 enero, 2018 at 7:34 pmHola Neus, seguro que te funciona perfectamente con rotuladores, como dices, es la capa superior la que es necesario que sea fácil de retirar. Un abrazo