Vamos con una nueva entrega de patrones amigurimis de frutas y verduras. En esta ocasión le toca el turno al champiñón. Recuerda que ya están publicados los patrones del tomate y cebolla y del calabacín. Los patrones que os comparto son originales, diseñados por mi para la colección de frutas y verduras que estoy haciendo para T. Puedes seguirme en Instagram para ver el proceso y participar votando cuál será el próximo patrón.
Índice
Materiales
Como os comenté en los patrones anteriores, estoy utilizando el hilo de algodón Cotofil de la tienda de lanas online www.donovillo.com. Es hilo de algodón 100% fabricado en España. Tiene un grosor perfecto para hacer este tipo de frutas y verduras amigurimis y lo trabajo con una aguja de 2.5 mm. Para hacer los champiñones necesitamos:
- Un ovillo de algodón de color beige
- Un ovillo de algodón de color chocolate
- Una aguja de 2.5 mm
- Relleno sintético
- Aguja lanera
INDICACIONES
PB = PUNTO BAJO
V = VUELTA
PC = PUNTO CORRIDO
Pieza 1: el sombrero
Este patrón se hace en dos piezas, por un lado la parte superior (el sombrero) y por otro el tallo y la base color chocolate (las laminillas). Vamos a ver cómo realizar la parte superior. La idea es hacer una semiesfera un pelín modificada, recuerda que para que no salga un hexágono debes ir intercalando los aumentos.
Este sombrero será de color beige.
- V1: Anillo mágico de 6pb (6pb)
- V2: 1 aumento en cada pb de la vuelta anterior (12pb)
- V3: 1 pb + 1 aumento (repetir 6 veces) (18)
- V4: 2 pb + 1 aumento (repetir 6 veces) (24)
- V5: 3pb + 1 aumento ( repetir 6 veces) (30)
- V6: 4pb + 1 aumento (repetir 6 veces) (36)
- V7: mismo número de pb que en la vuelta anterior
- V8: 5 pb + 1 aumento (repetir 6 veces) (42)
- V9/V10: mismo número de pb que en la vuelta anterior
- V11: 5 pb + 1 disminución ( 36)
- V12: mismo número de pb que en la vuelta anterior y cerramos.
Pieza 2: tallo y laminillas
Ahora vamos a elaborar el tallo y las laminillas características de los champiñones. Comenzamos con color beige
- V1: Anillo mágico de 6pb (6)
- V2: mismo número de pb que en la vuelta anterior
- V3: 1 aumento en cada pb de la vuela anterior (12)
- V4: mismo número de pb que en la vuelta anterior
- V5: 1 pb + 1 aumento (repetir 6 veces) (18)
- V6/V7: mismo número de pb que en la vuelta anterior
- V8: 1 pb + 1 disminución (repetir 6 veces) (12)
- V9/V10/V11/V12: mismo número de pb que en la vuelta anterior
Hacemos un cambio de color al marrón chocolate
- V13: 1 pb + 1 aumento (repetir 6 veces) (18)
- V14: 2 pb + 1 aumento (repetir 6 veces) (24)
- V15: 3pb + 1 aumento ( repetir 6 veces) (30)
- V16: 4pb + 1 aumento (repetir 6 veces) (36) y cerramos. Dejamos una hebra larga para coser.
Con ayuda de la aguja o del dedo presionamos ligeramente la parte inferior del tallo para meterla hacia dentro y que nos quede una forma redondeada como la de las fotos.
Unión de las piezas
A continuación vamos a proceder a unir las piezas. Para ello, en primer lugar, rellenamos el tallo. Hilamos la hebra que habíamos dejado en la pieza 2 y vamos a comenzar a coser punto por punto con la base del sombrero. Si lo has hecho correctamente debe coincidir a la perfección el número de puntos.
Cuando te queden 5 o 6 puntos por unir rellena el sombrero con el resto del relleno y termina de coser. Cierra y listo, ya tienes un champiñón amigurimi para la colección.
Otros patrones
El champiñón es el cuarto patrón que os comparto dentro de la colección de verduras amigurimis que estoy haciendo. Si quieres ver el resto de patrones te dejo los demás a continuación.
No Comments