Hemos llegado a la lección 4 del curso de mandalas y en esta ocasión quiero proponeros un ejercicio muy importante para que podáis diseñar y dibujar desde cero vuestros propios mandalas. Os voy a enseñar qué son los pétalos y patrones y varios ejemplos de ellos para que tengáis recursos con los que crear vuestras pequeñas obras de arte. Por cierto, si te las perdiste, echa un vistazo a la lección 1 sobre la historia y propiedades de los mandalas la lección 2 sobre los materiales necesarios para dibujar un mandala y la lección 3 sobre cómo crear el esqueleto de un mandala.
LOS PÉTALOS
Cuando hablo de pétalos me estoy refiriendo a aquellas figuras que dotan de estructura al mandala. Se llaman pétalos porque tienen una similitud estética muy parecida a los pétalos de las flores. Hay cientos de formas diferentes que se pueden tomar como referencia para crear los pétalos de un mandala, a continuación os enseño algunos modelos bastante básicos y muy habituales. Estas formas básicas se pueden modificar o combinar para crear otros pétalos diferentes ¿Qué otras formas se te ocurren?
Guarda estas láminas de ejercicios, serán muy útiles para dibujar los primeros mandalas. Siempre que quieras, puedes diseñar nuevos pétalos e ir modelando cada mandala a tu propio estilo.
LOS PATRONES
Llegamos a la parte más creativa del diseño de mandalas. Los patrones son las figuras con las que rellenamos los pétalos y dotan al mandala de una riqueda estética singular. Hay miles de ejemplos de patrones, desde los más sencillos, como un simple círculo, hasta los más complejos. En el vídeo enseño alguno de ellos y a continuación os pongo un poco de inspiración para que podáis inspiraros y empezar a crear vuestros dibujos.
INSPIRACIÓN ZENTAGLE
Los diseños que se utilizan para los dibujos de Zentagle son fantásticos para rellenar los mandalas. Puedes hacer una sencilla búsqueda en Google y encontrar miles de motivos que inspiren tu creatividad.
INSPIRACIÓN EN LA NATURALEZA
Otra fuente de inspiración es la propia naturaleza que nos rodea. Las flores, las hojas… siguen unos patrones orgánicos y preciosos para rellenar los mandalas.
INSPIRACIÓN EN OTROS MANDALAS
Busca en Instagram, en Twitter, en Pinterest o en Google ejemplos de mandalas y encuentra en ellos la inspiración perfecta para rellenar tus creaciones.
Ejercicio: Al igual que hemos hecho con los pétalos, para los patrones también os recomiendo crear vuestras propias láminas de muestras. No te pierdas el vídeo donde te explico cómo crear estas láminas y tenerlas siempre como un recurso para rellenar los mandalas.
Recuerda que puedes unirte al grupo de Facebook en el que compartir tus trabajos, descubrir trucos, consejos, ejercicios y recursos que iré compartiendo con vosotros. Espero que estés disfrutando del curso y no te pierdas ninguna lección. Suscríbete al canal de Youtube si quieres ser el primero en enterarte del próximo vídeo. Un abrazo para todos y todas, sed felices. Nos vemos en las redes.
Facebook | Twitter | Instagram | Pinterest | Google + | Youtube
1 Comment
Cristina
17 julio, 2019 at 10:35 pmWOW
Esta muy hermosa la mandala esta muy creativa