La serigrafía es una técnica de estampación sencilla que puedes poner en práctica con unos pocos materiales y mucha creatividad. Si eres principiante necesitas un kit básico para empezar y en este post te enseñamos las herramientas básicas que necesitas para no parar de estampar.
LA PANTALLA
La pantalla es el elemento básico de todo serigrafista. En ella se plasman los diseños y permite transferirlos al soporte. Está compuesta de un bastidor de madera o de metal y una malla tensada que por regla general suele ser tela de nylon monofilamento. Es de vital importancia que todo esté muy tenso, si la madera o la tela se comban, no nos servirá para nada.
LA RACLETA
La racleta, también llamada rasqueta o rasero, es una herramienta que nos permite distribuir la tinta sobre la malla para estamparla en el soporte. Es una herramienta fundamental. Las puedes encontrar de muchos tipos, tamaños y formas distintas pero generalmente están compuestas por un mango o zona de agarre de madera o de metal y una hoja de goma . Es importante que el tamaño de la racleta sea ligeramente inferior al interior de la pantalla para abarcar el tamaño de todo el diseño.
LAS EMULSIONES
Para hacer la plantilla en la pantalla existen distintos procedimientos. El más habitual es el uso de emulsiones fotosensibles. Este método es similar al proceso fotográfico. La emulsión se aplica sobre la pantalla y se endurece al exponerla a la luz. Las zonas opacas del fotolito impiden que la luz incida sobre la emulsión que permanece blanda y puede eliminarse con agua.
Otro procedimiento es el dibujo directo, el Screen Filler permite pintar directamente sobre la pantalla de serigrafía creando una película opaca que impide el paso de la tinta. A diferencia que la emulsión fotosensible no necesita insolado.
LAS TINTAS
Las tintas para serigrafía son un compuesto de textura gelatinosa o viscosa que se aplica directamente sobre la malla y se extiende con la racleta. En el mercado puedes encontrar tintas de todos los colores para todo tipo de soportes. Asegúrate de escoger la tinta adecuada.
SOPORTES
El soporte es el material sobre el cual vamos a estampar. Gracias a la versatilidad de esta técnica podemos estampar sobre casi cualquier cosa utilizando las tintas adecuadas. Por ejemplo: Ropa, papel pintado, etiquetas, rótulos de plástico o de metal…
OTROS
Con estos materiales y herramientas puedes empezar a estampar y dejarte enamorar por la serigrafía y cuando estés preparado seguir descubriendo todas los complementos que nos ofrece esta técnica. Recuerda que puedes adquirir todos estos productos en nuestra tienda online aquí y consultarnos por email a info@elinvernaderocreativo.com si tienes cualquier duda.
Facebook | Twitter | Instagram | Pinterest | Google + | Youtube
10 Comments
Abi
15 enero, 2016 at 10:39 amBua, está super bien explicadito. La verdad que hace poco estuve a punto de animarme a hacerlo, no lo descartaré y teniendo aquí toda la info mucho menos
Saray HH
15 enero, 2016 at 10:43 amMuchas gracias Abi. Anímate a probar esta técnica, yo me enamoré de ella nada más descubrirla
jennifer
4 octubre, 2016 at 1:35 pmhola quisiera saber alguna marca de tinta para serigrafia y tambien el tipo de tela que usais?
Saray HH
6 octubre, 2016 at 11:19 amNormalmente utilizamos algodón o tejidos naturales y, en nuestro caso, utilizamos Speedball, una de las mejores tintas que hemos probado. http://tienda.elinvernaderocreativo.com/index.php?id_category=42&controller=category
Francia Duran
25 agosto, 2017 at 7:17 pmHola, quisiera saber qué tela podría usar para hacer banderas estampadas con esta técnica
gracias
Saray HH
24 septiembre, 2017 at 10:06 amHola Francia. Realmente puedes utilizar cualquier tipo de tela, lo único que debes tener en cuenta es usar las tintas adecuadas. Por ejempo, hay tintas para algodones o tejidos naturales, otras para sintéticos elásticos. Un saludo
Misa
22 agosto, 2018 at 11:21 pmHola quisiera saber qué papel utilizo para poder hacer mi plantilla que quiero en el marco ? Y donde imprimir esa plantilla o que recomienda?
Saray HH
24 agosto, 2018 at 11:24 amHola Misa, no entiendo muy bien la pregunta ¿Puedes formularla de otra manera? Gracias
Yuritzi
8 febrero, 2019 at 2:45 amHola quisiera saber que tipo te tinta puedo usar para estampar en vidrio?
Saray HH
9 octubre, 2019 at 11:02 amHola, debes buscar tintas específicas pero es mejor que lo consultes en una tienda de material, yo no he realizado nunca estampaciones en vidrio. Un saludo